Lección para los Empleadores: Empresa en California Pagará Casi $200,000 para Resolver Cargo Bajo la Ley de Igualdad Salarial
![Equal_Pay[1] Equal_Pay[1]](https://espanol.karensloatlaw.com/wp-content/uploads/2025/08/Equal_Pay1-200x200.jpg)
El 1 de abril de 2025, la Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) anunció que una empresa de California deberá pagar casi $200,000 para resolver acusaciones de que violó la Equal Pay Act. Tiburcio Vasquez Health—una organización ubicada en el condado de Alameda—fue acusada de pagar de forma ilegal salarios inferiores a tres empleadas mujeres. Aquí, nuestra abogada en derecho laboral en California ofrece una explicación más detallada del caso y destaca una lección clave para los empleadores.
Empresa de California Pagará para Resolver Violaciones a la Equal Pay Act
Tiburcio Vasquez Health Center es un proveedor médico sin fines de lucro ubicado en el sur del condado de Alameda. Según los resultados de una investigación de la EEOC, la empresa pagará $195,000 a tres empleadas mujeres y aplicará reformas laborales para resolver las violaciones a la Equal Pay Act. Cabe destacar que la investigación se originó a raíz de una denuncia presentada en julio de 2023 por una asistente médica. Esta empleada alegó que se le pagaba menos que a un enfermero profesional masculino sin experiencia previa, a pesar de que ambos realizaban un trabajo similar. La EEOC determinó que existía causa razonable para concluir que, entre abril de 2022 y agosto de 2023, a tres mujeres se les pagó menos por tareas sustancialmente iguales. Como parte de un acuerdo de conciliación prelitigiosa de dos años, el centro de salud también deberá revisar sus políticas para cumplir con la ley.
¿Qué es la Equal Pay Act?
La Equal Pay Act de 1963 es una ley federal que exige a los empleadores pagar salarios iguales a hombres y mujeres por desempeñar trabajos que requieran habilidades, esfuerzo y responsabilidad sustancialmente iguales, y que se realicen bajo condiciones similares dentro del mismo centro de trabajo. En otras palabras, un empleador no puede pagar menos a una mujer que a un hombre (o viceversa) por realizar el mismo trabajo o uno muy similar, simplemente por razón de sexo. La ley permite diferencias salariales únicamente si se basan en factores como la antigüedad, el mérito, la cantidad o calidad de la producción, u otros motivos no discriminatorios.
Tres Lecciones para los Empleadores en California Sobre la Equal Pay Act
Lección #1: La Igualdad Salarial Aplica a Trabajos Sustancialmente Similares—No Solo a Títulos de Puesto
La Equal Pay Act (y su equivalente en California) va más allá de los títulos de los puestos. Si dos personas empleadas realizan tareas que requieren habilidades, esfuerzo y responsabilidad similares bajo condiciones similares, deben recibir el mismo salario, sin importar el género. Las empresas deben revisar periódicamente sus prácticas salariales para garantizar el cumplimiento de la ley.
Lección #2: Justificar Diferencias Salariales Requiere Evidencia Integral Basada en el Mérito
En el caso reciente de la EEOC mencionado anteriormente, que involucra al Tiburcio Vasquez Health Center, un empleado masculino con menor experiencia relevante recibía un salario superior al de sus compañeras mujeres. Como parte del acuerdo, la EEOC destacó que la experiencia por sí sola no es concluyente, y que los empleadores deben contar con una justificación integral basada en el mérito y en criterios no discriminatorios para justificar una diferencia salarial.
Lección #3: La Documentación es una Herramienta Clave para la Gestión de Riesgos
Los empleadores deben establecer criterios objetivos de compensación, realizar auditorías salariales periódicas y documentar sus decisiones. La documentación es fundamental para abordar asuntos relacionados con la Equal Pay Act. Cabe resaltar que contar con políticas salariales transparentes y consistentes también puede demostrar un esfuerzo de buena fe por cumplir con la normativa, lo cual reduce el riesgo de enfrentar costosas reclamaciones legales laborales.
Consulte Hoy con Nuestra Abogada Laboral en California para Empleadores
En Sloat Law Group, APC, nuestra abogada laboral en California está comprometida con ayudar a empresas y organizaciones a encontrar soluciones proactivas y eficaces. Si tiene preguntas específicas sobre un caso relacionado con la Equal Pay Act, no dude en ponerse en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta totalmente confidencial. Representamos a empleadores en Coachella Valley, Riverside County y en todo el estado de California.
Fuente:
eeoc.gov/newsroom/tiburcio-vasquez-health-center-pay-195000-settle-eeoc-equal-pay-charge