La Corte Suprema de California Emite una Decisión Importante en un Caso de Arbitraje Laboral
![LaborLawyer[1] LaborLawyer[1]](https://espanol.karensloatlaw.com/wp-content/uploads/2025/11/LaborLawyer1-200x200.jpg)
El arbitraje es un tema central en el derecho laboral en California. Existen muchas dudas sobre cuándo se puede (y cuándo no se puede) obligar a un empleado a someterse a arbitraje para resolver una disputa. Recientemente, la Corte Suprema de California emitió una decisión importante sobre este tema en el caso Hohenshelt v. Superior Court. A continuación, nuestro abogado laboral para empleadores en el condado de Riverside ofrece una visión más detallada de esta decisión.
Revisión del Caso: Hohenshelt v. Superior Court
Antecedentes y Hechos
Dana Hohenshelt, exempleado de Golden State Foods, firmó un acuerdo de arbitraje previo a cualquier disputa, en el cual se establecía que todas las reclamaciones relacionadas con el empleo serían resueltas mediante arbitraje bajo la Ley Federal de Arbitraje (FAA). Cabe destacar que los tribunales federales suelen favorecer la validez de los acuerdos de arbitraje mutuos bajo esta ley. El acuerdo establecía que Golden State sería responsable de pagar todos los honorarios razonables de arbitraje y los costos del árbitro.
Después de denunciar acoso laboral, el Sr. Hohenshelt alegó que su empleador tomó represalias y lo despidió. Posteriormente, presentó una demanda ante el tribunal superior por represalias, acoso y otras violaciones del Código Laboral. Golden State logró que se ordenara el arbitraje. Sin embargo, cuando el árbitro emitió las facturas correspondientes, Golden State no cumplió con el plazo legal de 30 días para pagar, según el artículo 1281.98 del Código de Procedimiento Civil de California. A raíz de esto, el Sr. Hohenshelt solicitó retirarse del proceso de arbitraje y regresar al tribunal.
El Tema Jurídico Principal
El tema central del caso fue el siguiente: ¿Perdió el empleador (Golden State Foods) su derecho a exigir arbitraje? Los tribunales debían determinar si el artículo 1281.98 de California (una ley que exige a la parte que redacta el acuerdo pagar las tarifas de arbitraje dentro de los 30 días posteriores a la factura) considera que un pago no realizado constituye un incumplimiento material que anula el derecho a arbitrar.
Decisión del Tribunal
En una decisión de 5 a 2, la Corte Suprema de California determinó que el artículo 1281.98 no está preemptado por la Ley Federal de Arbitraje. No obstante, el tribunal rechazó las interpretaciones anteriores más estrictas que imponían la pérdida automática del derecho a arbitraje incluso en casos de demoras menores o involuntarias. En su lugar, el tribunal interpretó el artículo 1281.98 en consonancia con el derecho contractual establecido en California, destacando que el incumplimiento solo extingue las obligaciones de la otra parte cuando se trata de una falta deliberada, negligencia grave o fraude. Los errores cometidos de buena fe pueden justificar un pago tardío.
Implicaciones para los Empleadores
Los empleadores ahora cuentan con cierto margen de maniobra en caso de retrasos menores y no deliberados en el pago de los costos de arbitraje. Si el empleador demuestra una justificación razonable o negligencia excusable, puede evitar la pérdida del derecho a arbitrar. Aun así, es fundamental que los empleadores que deseen recurrir al arbitraje vinculante en un conflicto laboral adopten un enfoque proactivo. Nadie quiere terminar atrapado en un litigio.
Contacte Hoy a Nuestro Abogado Laboral en California para Empleadores
En Sloat Law Group, APC, nuestro abogado laboral en California para empleadores tiene la experiencia en la que usted puede confiar. Si tiene alguna pregunta o inquietud relacionada con el arbitraje laboral, no dude en comunicarse con nosotros hoy mismo para una consulta confidencial. Nuestro despacho representa a empleadores en el condado de Riverside y en todo el estado de California.
Fuente:
courts.ca.gov/opinions/documents/S284498.PDF
