Cerrar Menú
Abogados Laborales del Condado de Riverside > Blog > Abogado Laboral para Empleadores > ¿Están Obligados los Empleadores en California a Brindar Capacitación sobre Acoso Sexual?

¿Están Obligados los Empleadores en California a Brindar Capacitación sobre Acoso Sexual?

TrainingEmployees[1]

La prevención del acoso sexual es una cuestión crítica en el entorno laboral. La legislación de California la toma con gran seriedad. Los empleadores en todo el estado están obligados a cumplir con mandatos específicos de capacitación diseñados para proteger a los empleados y reducir el riesgo de conductas ilegales. La Ley de Equidad en el Empleo y la Vivienda (FEHA, por sus siglas en inglés) establece requisitos de capacitación en acoso sexual en el lugar de trabajo. A continuación, nuestro abogado laboral del condado de Riverside explica los aspectos clave que las empresas y organizaciones deben conocer sobre los requisitos de capacitación en acoso sexual en California.

Resumen de la Legislación Relevante en California (Capacitación sobre Acoso Sexual)

California cuenta con uno de los marcos legales más completos en cuanto al acoso sexual en el trabajo. La FEHA es clara: el acoso basado en sexo, género, identidad de género, expresión de género u orientación sexual está estrictamente prohibido. Para reforzar el cumplimiento, los legisladores de California promulgaron el artículo 12950.1 del Código Gubernamental, que impone capacitación obligatoria contra el acoso para los empleados a partir del 1 de enero de 2021.

Todos los empleadores con cinco o más empleados (incluidos trabajadores temporales y de temporada) deben ofrecer capacitación en prevención del acoso sexual que cumpla con ciertos criterios. Además, la ley exige que los empleados con funciones de supervisión completen al menos dos horas de capacitación. Los empleados que no tienen funciones de supervisión deben completar al menos una hora. La capacitación debe realizarse dentro de los seis meses posteriores a la contratación o ascenso. Asimismo, la capacitación debe renovarse al menos una vez cada dos años.

¿Qué se Considera una Capacitación “Calificada”? (Conozca el Estándar)

Las regulaciones adoptadas por el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) proporcionan orientación detallada sobre qué constituye una capacitación contra el acoso sexual conforme a la ley. Para ser claros, los empleadores no pueden limitarse a distribuir un manual o circular una política. La ley exige una “capacitación y educación efectiva e interactiva”. ¿Qué significa eso? Significa que el programa debe implicar más que una lectura o escucha pasiva. Algunos ejemplos incluyen:

  • Capacitación en formato presencial dirigida por abogados o profesionales de recursos humanos;
  • Seminarios web en vivo con participación en tiempo real; y
  • El uso de módulos en línea aprobados.

Entre otros elementos, la capacitación debe cubrir la definición de acoso sexual conforme a la legislación estatal y federal, los recursos disponibles para las víctimas, el proceso interno de denuncias del empleador y estrategias para que los supervisores puedan reconocer, prevenir y corregir conductas indebidas. Además, se recomienda que los empleadores integren en la capacitación temas relacionados como represalias, conductas abusivas e intervención de terceros.

Comprensión de las Sanciones para los Empleadores por No Proporcionar la Capacitación Adecuada

Los empleadores en California que no cumplen con los requisitos de capacitación sobre acoso sexual enfrentan consecuencias más allá de simples inconvenientes administrativos. Si bien no se impone una multa directa por no brindar la capacitación, el CRD puede considerar el incumplimiento como una violación del mandato de la FEHA que exige que los empleadores tomen todas las medidas razonables para prevenir el acoso. En la práctica, esto significa que la falta de una capacitación legalmente adecuada puede servir como prueba contundente de responsabilidad si ocurre acoso en el lugar de trabajo. Es un asunto serio, ya que la responsabilidad en un caso de acoso sexual en California puede ser significativa.

Hable Hoy con un Abogado Laboral en California

En Sloat Law Group, APC, nuestro abogado laboral en California tiene la experiencia en la que los empleadores pueden confiar. Si tiene alguna pregunta sobre los requisitos de capacitación en acoso sexual, no dude en contactarnos para una consulta completamente confidencial. Nuestro despacho representa a empleadores en el condado de Riverside y en todo el estado de California.

Fuente:

dor.ca.gov/Home/FairEmploymentAct

Facebook Twitter LinkedIn
+