Tribunal de Apelaciones de California Falló a Favor del Empleador en una Demanda por Represalias de Denunciante
![Whistleblower6[1] Whistleblower6[1]](https://espanol.karensloatlaw.com/wp-content/uploads/2025/05/Whistleblower61-200x200.jpg)
En un reciente caso de represalias contra un denunciante, un tribunal de apelaciones de California falló a favor del empleador. El Tribunal de Apelaciones de California, Cuarto Distrito, determinó que El Centro Regional Medical Center no incurrió en represalias ilegales contra un médico (Slone v. El Centro Reg’l Med. Ctr.). A continuación, nuestra abogada laboral en California ofrece un análisis más detallado del caso.
Revisión del Caso: Slone v. El Centro Regional Medical Center
Antecedentes y Hechos
El demandante, Johnathan Slone, M.D., presentó una demanda contra su ex empleador, El Centro Regional Medical Center, por despido injustificado con base en represalias por haber actuado como denunciante. El despido injustificado por represalias ocurre cuando un empleador despide a un empleado por denunciar prácticas ilegales, poco éticas o inseguras dentro de la empresa. El Dr. Slone alegó que el Centro lo despidió ilegalmente en violación del Código de Salud y Seguridad de California § 1278.5, tras haber reportado sus inquietudes sobre asuntos relacionados con la atención a pacientes. El Centro Regional Medical Center negó haber actuado de forma indebida.
Cuestiones Legales
La cuestión jurídica en disputa fue si El Centro Regional Medical Center despidió ilegalmente al Dr. Slone en violación de la legislación estatal. El Código de Salud y Seguridad § 1278.5 prohíbe estrictamente que los empleadores tomen represalias contra profesionales de la salud por expresar preocupaciones internas o externas relacionadas con la atención médica a pacientes. El Dr. Slone sostuvo que su despido fue motivado por su denuncia sobre dichos temas.
Sin embargo, el empleador argumentó que existían causas legítimas, ajenas a la denuncia del Dr. Slone, que justificaban la terminación de su relación laboral. Sostuvo que las acciones disciplinarias se debieron a disputas financieras y a incumplimientos administrativos, lo cual condujo a su despido. Además, los representantes del empleador enfatizaron que se suspendieron los privilegios hospitalarios del Dr. Slone por no completar los registros médicos conforme a los procedimientos del centro médico. En consecuencia, la defensa se basó en la decisión del empleador de despedir al Dr. Slone por cuestiones de desempeño y por no seguir los procedimientos del hospital.
Decisión del Tribunal
Tras revisar el caso, el tribunal de apelaciones de California falló a favor del empleador en la demanda por represalias. El tribunal concluyó que el Dr. Slone no presentó pruebas suficientes para demostrar que el Centro tomó represalias por sus denuncias relacionadas con la atención a pacientes. Indicó que el conjunto de pruebas respaldaba la defensa del empleador: que existían razones legítimas y no retaliatorias para tomar medidas laborales adversas.
Los casos de represalias contra denunciantes son complejos. Sin embargo, este fallo demuestra la importancia de que los empleadores en California—especialmente aquellos involucrados en disputas laborales delicadas—documenten cuidadosamente cualquier asunto relacionado con el desempeño o las infracciones de políticas antes de proceder con el despido de un empleado.
Consulte Hoy con Nuestra Abogada Laboral en California
En Sloat Law Group, APC, nuestra abogada especializada en derecho laboral en California cuenta con los conocimientos y la experiencia en los que los empleadores pueden confiar. Si usted es empleador y tiene preguntas sobre las leyes de protección a denunciantes o sobre cómo documentar el desempeño de sus empleados, estamos para ayudarle. Contáctenos hoy mismo para una consulta inicial completamente confidencial y sin compromiso. Con oficinas en el Condado de Riverside, trabajamos con empleadores en todo California.
Fuentes:
casetext.com/case/slone-v-el-centro-regl-med-ctr
leginfo.legislature.ca.gov/faces/codes_displaySection.xhtml?lawCode=HSC§ionNum=1278.5